Conoce las fiestas de San Juan en Ciudadela, uno de los eventos más emblemáticos y tradicionales del país. ¡Reserva tu estancia!
Apresúrate a reservar tu estancia en nuestro hotel Zafiro Menorca para disfrutar de unos inolvidables días con una de las fiestas más emblemáticas y tradicionales de España.
Las calles de Ciudadela se tiñen de alegría para celebrar el día de su patrón, San Juan. La celebración tiene una duración aproximada de una semana, aunque en realidad son 5 los días clave, y especialmente los días 23 y 24 de junio.
Todo empezó a mediados del siglo XIV, organizando romerías a la ermita de Sant Joan de Missa, en las que participaban: un obrero eclesiástico, un obrero caballero, dos obreros labradores y un obrero menestral. Entre todos se repartían los trabajos de conservación de la ermita, recaudaban ayudas y administraban los bienes.
En la actualidad se sigue un estricto protocolo con los protagonistas y los actos que se celebran, con la peculiaridad de que los visitantes y asistentes pueden participar y disfrutar de todos y cada uno de ellos. A los personajes que conforman la comitiva se les denomina caixers y la componen: el caixer senyor (el presidente de la comitiva y representante de la nobleza menorquina), el caixer capellà (en representación del clero), el caixer casat (tiene que estar casado y ejercer una profesión artesanal), el caixer fradí (el soltero) y el caixer pagès (representando a los payeses), reuniendo así todos los estamentos de la sociedad. Además de los jinetes, quienes con su espectacular destreza hacen bailar (caragols) a los caballos de la reconocida raza menorquina.
Lo que no te puedes perder:
- Todo empieza el domingo anterior al 24 de junio cuando el fabioler anuncia a golpe de tambor y flauta el inicio de las fiestas, provocando un enorme estruendo de alegría, música, cánticos y bailes de los asistentes por las calles de Ciudadela.
- El día 23 es la víspera de San Juan, día en el que, tras un desfile de los caixers, empieza el Caragol des Born, un acto maravilloso donde los caballos dan vueltas a la Plaza del Born bailando al ritmo de la música. Por la tarde tiene lugar “la guerra de las avellanas”. Eso sí, acuérdate de vestir ropa vieja ya que, tras la guerra de las avellanas, jamás recuperarás tu camiseta.
- El día 24 es la culminación de las fiestas, la celebración empieza por la mañana, aunque las calles comienzan a llenarse por la tarde, poco antes del inicio de Els Jocs des Pla -una representación de juegos medievales-, concretamente en el puerto, donde la gente se reúne para disfrutar de este acto considerado uno de los más bonitos y espectaculares.
Tampoco te puedes perder la bebida más popular de la isla, la pomada, elaborada con una variedad de ginebra menorquina o gin xoriguer a la que se le añade limonada y se sirve muy fría.
Las fiestas se despiden con el último toque del fabiol, al son de “fins l’any qui ve, si Deu vol”, (hasta el año que viene si Dios quiere), ya que, si vas a Ciudadela una vez, no dejarás de repetir año tras año.
Calas y playas de ensueño cerca de Andratx
Descubre las mejores playas y calas de Andratx y disfruta del lujo en Zafiro Palace Andratx, el hotel 5 estrellas perfecto para tu escapada mediterránea.
Descubriendo el alma bohemia de Palma
Descubre los rincones más bohemios y encantadores de Palma. Barrios con alma y visitas imprescindibles.
Viajar en solitario a Mallorca: planes y experiencias imprescindibles
Si vas a viajar solo a Mallorca, descubre los planes y experiencias que no debes perderte.
Las 7 playas más espectaculares de Mallorca en invierno
Descubre las 7 playas más espectaculares para pasear si viajas a Mallorca en invierno.
4 experiencias para vivir en este año nuevo
Descubre las 4 experiencias que deberías incluir en tu lista de deseos para el nuevo año. Para quienes buscan algo realmente especial.
Palma entre las 10 ciudades del mundo imprescindibles para visitar este 2025, según Lonely Planet
Palma, una de las 10 ciudades imprescindibles para visitar este 2025, según Lonely Planet. Descubre su lado más auténtico y sostenible.
Día Mundial del Turismo: cuidemos Baleares, nuestro paraíso natural
En Zafiro Hotels celebramos el Día Mundial del Turismo admirando la belleza que nos rodea y reflexionando sobre lo que significa viajar.
Las tiendas de lujo en Mallorca donde comprar estas vacaciones
Descubre las tiendas de lujo en Mallorca que no debes perderte cuando estés de vacaciones en Zafiro Hotels.
Alcudia: un paraíso para los amantes del birdwatching
Mallorca, especialmente la zona Alcudia, es muy valorada para el birdwatching, con gran diversidad de especies endémicas, protegidas y migratorias.
4 planes para disfrutar la lluvia de estrellas en Mallorca
La noche de las Perseidas es uno de los momentos más esperados del verano. Un momento muy especial que, desde Zafiro Hotels, queremos que sea inolvidable.
Menorca: playas paradisíacas, pueblos históricos y paisajes naturales únicos
Descubre la belleza natural de Menorca, sus impresionantes playas, su exquisita gastronomía y su rico patrimonio histórico.
Alcudia: el pueblo más bonito para unas vacaciones en Mallorca
Descubre todas las opciones culturales, gastronómicas y de ocio en Alcudia y disfruta de tus vacaciones en el pueblo más bonito de Mallorca.
Guía de Andratx: descubre la joya de la costa oeste de Mallorca
Sumérgete en el corazón de Andratx, una joya en la costa oeste de Mallorca. Una guía exclusiva para una escapada inolvidable.
Los mejores planes en Mallorca y Menorca esta temporada
Descubre las emocionantes propuestas que te esperan en Mallorca y Menorca. Desde mercadillos semanales, ferias y museos hasta lugares emblemáticos. ¡De todo para que puedas disfrutar de tus vacaciones!