Menorca talayótica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
La isla de Menorca es mucho más que sol, calas de postal y playas vírgenes de ensueño. Es testimonio único de una cultura prehistórica, que da forma a uno de los paisajes arqueológicos más singulares del planeta. Un valioso patrimonio, con 4.000 años de historia, que ha llevado recientemente a la UNESCO a declarar la Menorca Talayótica como Patrimonio de la Humanidad. Una noticia que todos los que formamos parte de la familia Zafiro y, en concreto, el equipo de Zafiro Menorca, celebramos con ilusión y cariño.
No es para menos. En tan solo 700 km2, la isla alberga 1.586 yacimientos arqueológicos prehistóricos, la mayor densidad en un lugar habitado. La lista de la UNESCO recoge las mejores representaciones de la arquitectura ciclópea y talayótica menorquina. Navetas funerarias, casas circulares, santuarios de taula, talayots… A continuación te contamos los talaiots que no puedes perderte en tu visita a Menorca, con horarios y direcciones.
Sigue leyendo para descubrir los monumentos y sitios prehistóricos más característicos de la Menorca Talayótica.
Índice
- La naveta funeraria des Tudons
- El poblado talayótico de Son Catlar
- Las navetas de habitación Son Mercer de Baix
- Los talayots de Sant Agustí Vell
- El talayot y la taula de Trepucó
- Las casas circulares de Torres d’en Galmes
La naveta funeraria des Tudons
La naveta des Tudons, en Ciutadella, es uno de los monumentos más icónicos de Menorca (se dice, además, que es el edificio más antiguo levantado por el hombre en Europa). Se trata de una tumba colectiva con forma de nave invertida construida con piedras medianas encajadas en seco y sin cemento (técnica ciclópea).
Horario: lunes, acceso libre. De martes a sábado, de 9:00 a 20:15 h. Domingos, de 9:00 a 15:15 h
Precio: entrada general 2€
Acceso: carretera general de Maó a Ciutadella.
Otras visitas cercanas: la taula de Torretrencada, con su singular pilastra adosada, y el poblado amurallado talayótico de Torrellafuda se encuentra también en la zona de Llanos de Ciutadella.
El poblado talayótico de Son Catlar
Son Catlar, cerca de las playas vírgenes de Son Saura, es uno de los conjuntos prehistóricos más destacados de Menorca. Con una superficie de más de 42.000 m2, perduró hasta el 123 a.C. Conserva prácticamente toda su muralla ciclópea, los restos de 4 talayots y el mayor recinto de taula.
Horario: acceso libre.
Precio: gratuito.
Acceso: ronda sud de Ciutadella (desvío de Sant Joan de Missa).
Las navetas de habitación Son Mercer de Baix
Este poblado, ubicado en el término municipal de Ferreries, está formado por distintas navetas de habitación, llamadas también naviformes o navetiformes. Destaca la naveta de la Cova de Es Moro, de planta absidal y con una cubierta sostenida por tres grandes columnas políticas. Ofrece espectaculares vistas sobre el barranco de Can Fideu.
Horario: acceso libre.
Precio: gratuito.
Acceso: se puede dejar el coche en el patio de la finca de Son Mercer de Baix.
Los talayots de Sant Agustí Vell
Este emplazamiento talayótico ubicado en Es Migjorn Gran (barranco de Binigaus), contempla 3 talayots, salas hipóstilas, círculos de habitación y una taula. El talayot más representativo posee un gran cámara circular interior sostenida por dos columnas monolíticas.
Horario: sábado de 10:00 a 20:00 h.
Precio: gratuito.
Acceso: carretera Me-18, de Migjorn Gran a San Tomás.
Otras visitas cercanas: la sala hipóstila para el almacenaje de Es Galliner de Madona, en el municipio de San Cristóbal.
El talayot y la taula de Trepucó
Trepucó es uno de los poblados talayóticos más grandes de Menorca. Conserva parte del asentamiento, vestigios de muralla con dos torres cuadradas, dos talayots, el recinto de taula, restos de viviendas y una necrópolis con dos cuevas. El talayot más ancho de Baleares y la taula más alta (casi 5 metros) se encuentran en el centro de una fortificación con forma de estrella.
Horario: acceso libre.
Precio: gratuito.
Acceso: ronda de Maó (rotonda del camino de Trepucó).
Las casas circulares de Torres d’en Galmes
Es el poblado prehistórico mejor conservado de Baleares. Cuenta con 3 grandes talayots y la mejor representación de las casas circulares en Menorca.
Horario: lunes, acceso libre. Martes de 9:00 a 15:45 h. De miércoles a domingo, de 9:00 a 20.30 h.
Precio: entrada general 3 euros.
Acceso: a 5 km de la población de Alaior (carretera Son Bou).
Otras visitas cercanas: se puede visitar el sepulcro megalítico de Ses Roques Llises.
Descubriendo el alma bohemia de Palma
Descubre los rincones más bohemios y encantadores de Palma. Barrios con alma y visitas imprescindibles.
Viajar en solitario a Mallorca: planes y experiencias imprescindibles
Si vas a viajar solo a Mallorca, descubre los planes y experiencias que no debes perderte.
Las 7 playas más espectaculares de Mallorca en invierno
Descubre las 7 playas más espectaculares para pasear si viajas a Mallorca en invierno.
4 experiencias para vivir en este año nuevo
Descubre las 4 experiencias que deberías incluir en tu lista de deseos para el nuevo año. Para quienes buscan algo realmente especial.
Palma entre las 10 ciudades del mundo imprescindibles para visitar este 2025, según Lonely Planet
Palma, una de las 10 ciudades imprescindibles para visitar este 2025, según Lonely Planet. Descubre su lado más auténtico y sostenible.
Día Mundial del Turismo: cuidemos Baleares, nuestro paraíso natural
En Zafiro Hotels celebramos el Día Mundial del Turismo admirando la belleza que nos rodea y reflexionando sobre lo que significa viajar.
Las tiendas de lujo en Mallorca donde comprar estas vacaciones
Descubre las tiendas de lujo en Mallorca que no debes perderte cuando estés de vacaciones en Zafiro Hotels.
Alcudia: un paraíso para los amantes del birdwatching
Mallorca, especialmente la zona Alcudia, es muy valorada para el birdwatching, con gran diversidad de especies endémicas, protegidas y migratorias.
4 planes para disfrutar la lluvia de estrellas en Mallorca
La noche de las Perseidas es uno de los momentos más esperados del verano. Un momento muy especial que, desde Zafiro Hotels, queremos que sea inolvidable.
Menorca: playas paradisíacas, pueblos históricos y paisajes naturales únicos
Descubre la belleza natural de Menorca, sus impresionantes playas, su exquisita gastronomía y su rico patrimonio histórico.
Alcudia: el pueblo más bonito para unas vacaciones en Mallorca
Descubre todas las opciones culturales, gastronómicas y de ocio en Alcudia y disfruta de tus vacaciones en el pueblo más bonito de Mallorca.
Guía de Andratx: descubre la joya de la costa oeste de Mallorca
Sumérgete en el corazón de Andratx, una joya en la costa oeste de Mallorca. Una guía exclusiva para una escapada inolvidable.
Los mejores planes en Mallorca y Menorca esta temporada
Descubre las emocionantes propuestas que te esperan en Mallorca y Menorca. Desde mercadillos semanales, ferias y museos hasta lugares emblemáticos. ¡De todo para que puedas disfrutar de tus vacaciones!
Ruta por los pueblos imprescindibles de la Serra de Tramuntana
Explora los 5 pueblos de la Serra de Tramuntana imprescindibles para visitar durante las vacaciones.
Guía para descubrir el encanto de la Mallorca rural
Conoce la Mallorca rural más auténtica y descubre el verdadero corazón de la isla desde los nuevos hoteles de Zafiro Boutique Collection.